miércoles, 17 de diciembre de 2014

HTML

Códigos HTML básicos


Un ejemplo de código HTML con coloreado de sintaxis.
  • <html>: define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML. Esto es así de facto, ya que en teoría lo que define el tipo de documento es el DOCTYPE, que significa la palabra justo tras DOCTYPE el tag de raíz.
  • <script>: incrusta un script en una web, o llama a uno mediante src="url del script". Se recomienda incluir el tipo MIME en el atributo type, en el caso de JavaScript text/javascript.
  • <head>: define la cabecera del documento HTML; esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario como, por ejemplo, el título de la ventana del navegador. Dentro de la cabecera <head> es posible encontrar:
    • <title>: define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana.
    • <link>: para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos. Por ejemplo:<link rel="stylesheet" href="/style.css" type="text/css">.
    • <style>: para colocar el estilo interno de la página; ya sea usando CSS u otros lenguajes similares. No es necesario colocarlo si se va a vincular a un archivo externo usando la etiqueta <link>.
    • <meta>: para metadatos como la autoría o la licencia, incluso para indicar parámetros http (mediante http-equiv="") cuando no se pueden modificar por no estar disponible la configuración o por dificultades con server-side scripting.
  • <body>: define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo <body> es posible encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo:
    • <h1> a <h6>: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
    • <table>: define una tabla.
      • <tr>: fila de una tabla.
      • <td>: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
    • <a>: hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo: <a href="http://www.example.com" title="Ejemplo" target="_blank" tabindex="1">Ejemplo</a> se representa como Ejemplo).
    • <div>: división de la página. Se recomienda, junto con css, en vez de <table> cuando se desea alinear contenido.
    • <img>: imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src="./imágenes/mifoto.jpg" />. Es conveniente, por accesibilidad, poner un atributo alt="texto alternativo".
    • <li><ol><ul>: etiquetas para listas.
    • <b>: texto en negrita (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <strong>).
    • <i>: texto en cursiva (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <em>).
    • <s>: texto tachado (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <del>).
    • <u>: Antes texto subrayado. A partir de HTML 5 define porciones de texto diferenciadas o destacadas del resto, para indicar correcciones por ejemplo. (etiqueta desaprobada en HTML 4.01 y redefinida en HTML 5)13 14
La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra («/») tal como se muestra en los siguientes ejemplos:
  • <table><tr><td>Contenido de una celda</td></tr></table>.
  • <script>Código de un script integrado en la página</script>

HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.

Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser:
<html>
<body>
<p>Esto es un párrafo. Bienvenidos a esta página web.</p>
</body>
</html>
Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso la etiqueta <html> debe cerrarse con </html>, la etiqueta <body> con </body> y la etiqueta <p> con </p>.
Hay muchas más etiquetas que veremos más adelante pero nos debe quedar claro que por cada etiqueta que abramos, deberemos incluir la correspondiente etiqueta de cierre. Así conseguiremos un código HTML bien formado y que los navegadores puedan interpretar sin ambigüedad.
Este sencillo ejemplo mostraría por pantalla lo siguiente.


¿Qué ocurriría si una etiqueta que abramos no tiene su correspondiente cierre? Digamos que se trataría de un código HTML mal construido, y los navegadores esto lo pueden interpretar de distintas maneras. Quizás nos muestren la página tal y como esperábamos sin aparente error. Quizás nos muestren una página de error o se quede en blanco el navegador. Nuestro objetivo ha de ser siempre construir páginas HTML bien estructuradas y sin ambiguedades, es decir, hacer un correcto uso del lenguaje para que los navegadores puedan saber exactamente qué es lo que pretendemos mostrar.
 

viernes, 7 de noviembre de 2014

INTRODUCCION A LA IPO






RESUMEN
EL INTERFAZ DE USUARIO
La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.
  • Puesta en marcha y apagado.
  • Control de las funciones manipulables del equipo.
  • Manipulación de archivos y directorios.
  • Herramientas de desarrollo de aplicaciones.
  • Comunicación con otros sistemas. 
TIPOS  
APLICACION: es un programa informatico que nos permite utilizar una computadora con bien especifico.
Application). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf

Sistema operativo

(Redirigido desde «Sistema Operativo»)
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario)


En general, una aplicación es un programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito en cualquier lenguaje de programación. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf

En general, una aplicación es un programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito en cualquier lenguaje de programación. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf

). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.

Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.

Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php#sthash.ET9U2s7Y.dpuf
PRINCIPIOS GENERALES
1) principio
  • PERFIL : Experiencia
  • COMUNICACCION: Lenguaje claro
  • CONTROL : iniciativa al usuario
    • 2)Principio
  • Consistencia: es aquel estado del cuerpo en el cual sus partes componentes de tal modo están trabadas entre sí, que no puede menos de ofrecer mayor o menor resistencia cuando se intenta separar unas de otras, y por lo tanto esta pabibra viene a ser sinónima de existencia, duración, estabilidad, firmeza y solidez.
  • Flexible: se entiende a la característica de flexible. Se trata de una palabra que permite resaltar la disposición de un individuo u objeto para ser doblado con facilidad, la condición de plegarse según la voluntad de otros y la susceptibilidad para adaptarse a los cambios de acuerdo a las circunstancias.
  • Reoalimentacion:  es un mecanismo por el cual una cierta proporción de la salida de un sistema se redirige a la entrada, con objeto de controlar su comportamiento
  • Robuztes: puede referirse a características físicas o simbólicas.
  • ayuda.: La ayuda es cualquier tipo de cooperación.
  • Minimizar errores: En su forma más simple, intenta minimizar la suma de cuadrados de las diferencias en las ordenadas (llamadas residuos) entre los puntos generados por la función elegida y los correspondientes valores en los datos
  • Diseño y apariencia:
    No creo que la verdadera ciencia dependa de la creencia en el diseño aparente. Más bien es el darwinismo quien depende de tal suposición no demostrada y contraria al sentido común.
    Leer más: http://protestantedigital.com/magacin/14441/iquestApariencia_o_disentildeo_El_fundamento_de_la_Ciencia
    No creo que la verdadera ciencia dependa de la creencia en el diseño aparente. Más bien es el darwinismo quien depende de tal suposición no demostrada y contraria al sentido común.
    Leer más: http://protestantedigital.com/magacin/14441/iquestApariencia_o_disentildeo_El_fundamento_de_la_Ciencia
  • Estandilizacion y portabiliadad:
    Se define como la característica que posee un software para ejecutarse en diferentes plataformas, el código fuente del software es capaz de reutilizarse en vez de crearse un nuevo código cuando el software pasa de una plataforma a otra (ver la nota, a continuación de este párrafo). A mayor portabilidad menor es la dependencia del software con respecto a la plataforma

MEJORA DE USABILIDAD
 La efectividad:es la capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado. En cambio, eficiencia es la capacidad de lograr el efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles viable.
La eficiencia: Calidad de esfuerzo
HERRAMIENTAS
Son creadas del IU que permite la programacion de sistemas interactivos
  • UIMS: User Interface Management System
  • GENERADOR IU: Puede basarse en ello para permitir que el generador de pruebas de IU
  • TOOLKITS
  • WM Y DISEÑO GRAFICO
  • SISTEMA OPERATIVO
  • HARDWARE

miércoles, 5 de noviembre de 2014

PROCESO DE DESARROLLO WEB


proceso de desarrollo web

DESARROLO WEB
En esta clase la idea principal es cubrir las etapas del diseño de uel momento actual de la web, caracterizado por la afluencia de dispositivos, algo que todavía se acentuará en el futuro.


IDEA
 Una idea (del griego δέα, de eidós, ‘yo vi’) es una imagen que existe o se halla en la mente, la cual reacciona con una idea según la ocasión. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto

BOCETO

Boceto (del italiano bozzetto), esbozo (del italiano sbozzare), bosquejo (de bosque), borrador (de borrar) o apunte (de punto o punta), son términos pictóricos para designar al proyecto, pruebas o traza primera; que se realiza previamente a la obra definitiva. En un boceto los contornos y los detalles no están definidos, sino insinuados de forma esquemática (abocetados, esbozados o bosquejados).

 DISEÑOS GRAFICOS
Un elemento gráfico SmartArt es una representación visual de la información e ideas. Puede crear elementos gráficos SmartArt eligiendo entre los diferentes diseños, con el objeto de comunicar mensajes de forma rápida, fácil y eficaz.
La mayoría de la gente crea contenido que sólo tiene texto, a pesar de que las ilustraciones y los gráficos ayudan a la audiencia a comprender y recordar la información mejor que el texto
MAPA DE SITIO WEB
Un mapa de sitio web (o mapa de sitio o mapa web) es una lista de las páginas de un sitio web accesibles por parte de los buscadores y los usuarios. Puede ser tanto un documento en cualquier formato usado como herramienta de planificación para el diseño de una web como una página que lista las páginas de una web (ya realizada), organizadas comúnmente de forma jerárquica. Esto ayuda a los visitantes y a los bots de los motores de búsqueda a hallar las páginas de un sitio web.
DISEÑO DE MAQUETACION

La maquetación, también llamada a veces diagramación, es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia) en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y reviistas.

PROGRAMACION
La maquetación, también llamada a veces diagramación, es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia) en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y revistas.
Estrictamente, el acto de maquetar tan solo se relaciona con la distribución de los elementos en un espacio determinado de la página, mientras que el diseño editorial incluye fases más amplias del proceso, desde el proyecto gráfico, hasta los procesos de producción denominados preprensa (preparación para impresión), prensa (impresión) y posprensa (acabados).
APLICACIONES WEB

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.

miércoles, 29 de octubre de 2014

VOCABULARIO WEB

VOCABULARIO WEB
-PÁGINA WEB:Una página de Internet o página Web es un documento electrónico adaptado particularmente para el Web, que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones y que cuente con los permisos apropiados para hacerlo.

  1. - 
-TABLAS:   Elemento disponible en el lenguaje HTML para la creación de recuadros rectangulares que pueden o no estar anidados y pueden o no contener celdas(recuadros más pequeños dentro de una tabla, pero que no se consideran tablas). Las tablas se utilizan para organizar, posicionar o dar mejor formato a los textos y gráficos en una página web.
-HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de “etiquetas”, rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script
-NAVEGADOR: Aplicación informática que sirve para comunicar el ordenador de un usuario con un servidor web e interpretar los datos que recibe de este último. Es un programa cliente que pide archivos (html, jpg, o de cualquier tipo) que están depositados, alojados, en un servidor web a fin de que le sean entregados generalmente en modo de página web.
-URL: Acrónimo de Uniform Resource Locator. Localizador Uniforme de Recurso. Es el sistema de direcciones en Internet. El modo estándar de escribir la dirección de un sitio especifico o parte de una información en el Web. El URL está conformado por
a) El protocolo de servicio (http://);
b) El nombre de la computadora (www.panamacom.com); y
c) El directorio y el archivo referido.

                                                             
 -WIKI: Un website que permite que los usuarios editen contenido. Si uno tiene algo que aportar o corregir, puede oprimir el boton de editar, que usualmente esta arriba o al final de la pagina, y escribir. Para tener su propio wiki se necesita software especial.
-TWITER: Red social en donde los usuarios que estan registrados pueden tener su propio pagina en donde pueden escribir lo que quieran, pero cada mensaje tiene un limite relativamente bajo de caracteres. De esta forma se generan mensajes cortos. Se puede actualizar el status de la pagina de twitter incluso desde un celular.


-PDF: Portable Document Format (Formato de Documento Portable), formato gráfico creado por la empresa Adobe el cual reproduce cualquier tipo de documento en forma digital idéntica, permitiendo así la distribución electrónica de los mismos a través de la red en forma de archivos PDF. El programa gratuito Acrobat Reader, de Adobe, permite la visualización de los mismos.
-FACEBOOK:Es una de las primeras y más grandes redes sociales del mundo. Las personas que se registran en el sitio pueden tener “amigos” y ver cualquier información que otros usuarios hayan puesto y permitan ver, buscar a otras personas con las cuales se haya perdido contacto, etc.
BANER:Son espacios publicitarios en las páginas los cuales describen un web o sólo te dan una idea de lo que hay al otro lado si te atreves a pinchar en ellos. -BETA:El nombre de la letra griega se utiliza en la industria del software para diferenciar aquellas versiones de un programa o aplicación que no están completamente depuradas y, por lo tanto, no pueden ser comercializadas. Podría decirse que las versiones beta son versiones de prueba de un software determinado, desarrolladas antes de la versión definitiva.
-BLOG: Un weblog (también llamado blog) es un espacio personal de escritura en Internet. Puedes pensarlo como un diario online, un site que una persona usa para escribir periódicamente, en el que toda la escritura y el estilo se maneja vía web. Un weblog está diseñado para que, como en un diario, cada artículo (post) tenga fecha de publicación, de forma tal que el escritor (weblogger) y los lectores pueden seguir un camino de todo lo publicado y archivado.
-BLUETOOTH: Norma internacional abierta para una tecnología de punta que posibilita la conexión inalámbrica de corto alcance de voz y datos entre computadores y portátiles, agendas digitales , teléfonos móviles, impresoras, escáneres, cámaras digitales e incluso dispositivos de casa, a través de una banda disponible a nivel global (2,4 GHz) y mundialmente compatible. En otras palabras es la posibilidad de comunicación entre equipos digitales sin necesiad de utilizar cables.
ACTIVE X: Componente que se puede insertar en una página Web para proporcionar una funcionalidad que no está directamente disponible en HTML, como secuencias de animación. Los controles ActiveX se pueden implementar en diferentes lenguajes de programación.
Pequeños programas que permiten mostrar páginas web dinámicas en el PC y que suplen las limitaciones que, al respecto, tiene el lenguaje HTML. Los controles ActiveX tienen que descargarse al disco duro del ordenador para que los documentos que los utilizan puedan visualizarse.
-ADSENSE: Es el sistema de Google de publicidad en red. Cualquier sitio web aprobado por Google, puede colocar un “codigo” proporcionado por Google y unirse a la red de anuncios publicitarios.
-AVATAR: Actualmente en las nuevas tecnologías y en internet, se asocia la palabra avatar a la representación gráfica (mediante un dibujo o fotografía) de una persona para su identificación.
-ADWORDS:Sistema de Google de anuncios publicitarios de texto o graficos, que usualmente aparecen en el lado derecho de la pantalla de los resultados de búsqueda. También pueden aparecer en la red de sitios web que estan afiliados a AdSense de Google.

 BIBLIOGRAFIA: